Carretera de la Fruta Km 19,6, Tunca Abajo S/N | Lunes a viernes de 8:30 - 18:00

COLMENAS
SAN GABRIEL

nOSOTROs
Colmenas San Gabrial se inicia el año 1991 comenzando con tan solo con 40 nucleos con los cuales a lo largo del tiempo se han transformado en 1600 colmenas.
Somos una empresa seria, responsable con el cuidado de nuestras abejas, medio ambiente y clientes, nuestro labor es siempre entregar un buen servicio y una excelente calidad en nuestros productos.
Nuestra empresa es atendida por sus propios dueños, siendo una empresa familiar, a continuacion, presentamos a los dueños de Colmenas San Gabriel:
![]() Jorge MartínezSocio de Colmenas San Gabriel | ![]() Rosa OlivaSocia de Colmenas San Gabriel | ![]() Daniela MartínezEncargada de ventas |
---|


Colmenas San Gabriel se inicia en el año 1991, fundada por Jorge Martínez y Rosa Oliva comenzaron profesionalmente a ejercer en el mundo de la apicultura, hace 28 años que se dedican a la producción de miel, reinas fecundadas, cera estampada, entre otras actividades.
Los invitamos a visitar nuestro sitio, conocer de este bello mundo, y a consumir nuestros productos, los cuales son 100% orgánicos.
Artículos
Conozcamos un poco más del mundo de la apicultura
La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de abejas con el objetivo de aprovechar los productos que elaboran. Etimológicamente el término proviene del latín “apis” (abeja) y cultura (cultivo), es decir, la ciencia que se dedica al cultivo de las abejas o a la cría de las mismas. La persona que practica la apicultura se denomina apicultor. Las actividades que desarrolla el apicultor son distintas en función de las diferentes estaciones del año: durante el verano se trabaja con las abejas y la elaboración de los productos obtenidos, y durante el invierno el trabajo consiste en la preparación y mantenimiento del material para la siguiente temporada.
Las abejas producen fundamentalmente miel. Pero además de este edulcorante natural, también elaboran otros productos como la cera, cuyo uso fue muy habitual en la antiguedad en la fabricación de candiles o velas, o utilizada para la impermeabilización de maderas, cuerdas, cueros, telas, etc. Con el desarrollo de nuevas técnicas en la apicultura también se recolectan otros productos elaborados por las abejas, como el polen, el propóleo, la jalea real o el veneno de los aguijones (apitoxina).
Referencia:
Sitio: Fundación Amigos de la Abejas
Tecnología
El presente protocolo detalla la preparación de fumagilina (Fumagilin B®) de 1 de las tres dosis a suministrar destinadas al control de Nosema spp.


